Cerrar sites icon close
Search form

Buscar el sitio de un país

Perfil de país

Sitio de país

ACNUR: Proteger a las personas refugiadas LGBTIQ+ que huyen de la persecución y la discriminación

Discursos y declaraciones

ACNUR: Proteger a las personas refugiadas LGBTIQ+ que huyen de la persecución y la discriminación

Declaración del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, con ocasión del Día Internacional contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia (IDAHOBIT) 2025.
17 Mayo 2025 Disponible también en:
Logo ACNUR

GINEBRA – En este Día Internacional contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia, ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, reafirma su solidaridad con todas las personas que se han visto forzadas a huir de sus hogares debido a la persecución, entre ellas, muchas personas LGBTIQ+ que sufren violencia y discriminación.

El acceso al asilo y la protección para quienes huyen de la violencia y la persecución, de acuerdo con la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951, es el fundamento del derecho internacional de los refugiados. Sin embargo, para las personas LGBTIQ+, cruzar una frontera no siempre significa encontrarse en un lugar seguro ya que, incluso en los países de asilo, pueden seguir enfrentándose a la violencia, los prejuicios, la marginación y la explotación.

En muchos casos, también deben lidiar con barreras que dificultan su acceso a procedimientos de asilo equitativos; enfrentarse a obstáculos para tener acceso a servicios como la vivienda, la atención sanitaria y la educación, o enfrentarse a la falta de oportunidades económicas y sociales: todos elementos esenciales para vivir con seguridad y dignidad. Como consecuencia, en lugar de poder confiar en la seguridad del país en el cual han solicitado asilo, algunos se ven obligados a seguir desplazándose, incluso a países en crisis, exponiendo sus vidas a nuevos riesgos.

ACNUR trabaja con gobiernos, socios, grupos de la sociedad civil y comunidades locales para garantizar que todas las personas tengan acceso a protección, asistencia y servicios. Identificamos soluciones duraderas para las personas LGBTIQ+ que se han visto obligadas a huir, para que reciban una protección eficaz y sean tratadas con humanidad y respeto. Esto incluye trabajar con el personal y los socios para abordar riesgos específicos y garantizar que todas las personas LGBTIQ+ puedan solicitar y encontrar apoyo sin miedo a la discriminación.

Las personas obligadas a huir, incluidas las personas LGBTIQ+, pueden contribuir positivamente a la vida social y económica de las comunidades que las acogen, y de hecho lo hacen. ACNUR reconoce y apoya el papel fundamental que desempeñan las organizaciones comunitarias – especialmente las organizaciones lideradas por personas refugiadas – en la creación de entornos en el que todas las personas sean bienvenidas y respetadas.

Sin embargo, el impacto global de los recortes en la financiación humanitaria amenaza ahora nuestra capacidad para garantizar la seguridad y el bienestar de las personas amenazadas por la violencia y la persecución, incluidas las personas LGBTIQ+. Los servicios y el apoyo que podemos prestar han salvado innumerables vidas, y es esencial que nosotros y nuestros socios podamos continuar esta labor.

OSZAR »