Publicaciones e informes
Publicaciones e informes
Una lista de publicaciones útiles sobre temas clave relacionados con el trabajo de ACNUR México.

En 2024, México recibió más de 80,000 solicitudes de asilo, ubicándose entre los diez países con el mayor número de nuevas solicitudes a nivel mundial.

La Hoja Informativa de la Operación del ACNUR en México destaca datos clave, tendencias, logros y retos en el apoyo a las personas desplazadas y refugiadas en todo el país.

El Reporte de Movimientos Mixtos de México ofrece un análisis de tendencias de movilidad y riesgos de protección con base en encuestas realizadas por ACNUR y sus socios a personas desplazadas y refugiadas.

Desarrollada por la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP) de la Secretaría de Gobernación y ACNUR, la guía de registro busca fortalecer la protección y atención a las personas desplazadas internas al registrando e identificándoles para dar seguimiento a sus necesidades.

Este estudio se da en el marco de la Política del ACNUR para la Prevención, Mitigación de Riesgos y Respuesta a la Violencia de Género.

Descubre los logros principales y el impacto del trabajo de ACNUR México durante junio a noviembre del 2024.

Descubre qué son las clínicas jurídicas y cómo brindan asesoría legal gratuita y apoyo en el acceso a derechos a las personas forzadas a huir.

Impulsadas por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y ACNUR, las jornadas buscan prevenir la discriminación mediante acciones comunitarias e institucionales.

El Jaguar brinda información clara, confiable y accesible para personas refugiadas y en movilidad en Centroamérica y México, por medio de atención personalizada.

El derecho a la identidad es fundamental para garantizar la dignidad, seguridad y acceso a derechos de las personas refugiadas. ACNUR, COMAR y el Registro Nacional de Población (RENAPO) trabajan para lograrlo, con mecanismos como la CURP temporal o permanente, datos biométricos y sistemas interoperables.

Conoce la situación del desplazamiento interno en México y cómo ACNUR trabaja para brindar protección y asistencia a quienes lo necesitan.

Una mirada a los avances y desafíos en la protección y soluciones para las personas desplazadas internas
durante agosto – octubre 2024.

Reporte de Impacto de Actividades del Día Mundial de las Personas Refugiadas 2024.

La mitad de las personas que llegan a México de manera irregular declara salir de su país por la violencia, revela monitoreo de ACNUR.